No. Orden: 7
Nombre de la Expo: XXVII Salón Provincial “Eduardo Abela”
Especialidad: varias
Autor: Colectiva
Responsable por la Institución: Dtor. José Manuel Leal Fiallo
Curaduría: Centro Prov. y Jurado del Salón
Fecha de inauguración y clausura: 16 de julio – 15 de agosto
Argumento del creador: Promueve la participación de todos los artistas de la provincia en las diferentes manifestaciones de las artes plásticas. Este es uno de los eventos más importantes que tiene nuestro centro este año, puesto a que tiene un carácter de bienal e interviene el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales en su sede.
Aseguramientos: Transporte para recogida de obras por los municipios el día 6 de julio y entrega de obras el 17 de agosto de 2015. Camioneta de Omar
Guagua para transportar artistas el día 16 de julio de 2015.
Transporte para Jurado el día 9 de julio de 2015. Auto ligero
Transporte para Jurado el día 16 de julio de 2015. Auto ligero
Financiamiento de Premios metálicos $ 3000 mn
5 televisores con DVD a partir del día 9 de julio de 2015 hasta el 15 de agosto.
Almuerzos para los días 9 y 16 de julio de 2015.
Meriendas para el día 16 de julio de 2015 para 100 personas. Audio y Data Show.
No. Orden: 8
Nombre de la Expo: Mi amor al arte, mi amor a Cuba
Especialidad: Pintura, dibujos y grabados
Autor: Colectiva
Responsable por la Institución: Dtor. José Manuel Leal Fiallo
Curaduría: CNAP y Museo de Bellas Artes
Fecha de inauguración y clausura: 20 de agosto – 13 de septiembre
Argumento del creador: El coleccionista y director del Museo de Picasso donó al pueblo de Cuba una colección de más de 150 obras originales de grandes artistas dela plástica universal. En el año 2013 se exhibió en nuestra institución una muestra de esta colección y en esta ocasión se expondrá otra parte de la muestra que recoge obras de artistas que no se exhibieron la vez anterior.
Aseguramientos: Meriendas y audio para la inauguración el 20 de agosto y custodios de día y noche durante el tiempo de permanencia de la exposición en el Centro.
No. Orden: 9
Nombre de la Expo: Evidencias (SEMANA DE LA CULTURA ARIGUANABENSE)
Especialidad: Pinturas
Autor: Ángel Manuel Rodríguez
Responsable por la Institución: Esp. Otmary Roche Chávez
Curaduría: Artista y especialistas del Centro
Fecha de inauguración y clausura: 22 de septiembre – 4 de octubre
Argumento del creador: En el marco por la celebración de la Cultura Ariguanabense el Centro propuso la exposición al artista Ángel Manuel Rodríguez, conocido por Manolito, quien por años ha trabajado el dibujo de manera discreta, pasando desapercibido en el contexto artístico que lo rodea. El artista graduado en San Alejandro no deja de mostrar su obra en cada salón realizado por el centro dejando como resultado una profunda admiración y respeto por sus coterráneos. En esta oportunidad nos mostrará una veintena de dibujos que recoge diversas temáticas resultados todos de su más reciente etapa de trabajo.
Aseguramientos: Meriendas y audio para la inauguración el 22 de septiembre.
No. Orden: 10
Nombre de la Expo: Homenaje a los Abela (SEMANA DE LA CULTURA ARIGUANABENSE)
Especialidad: Pintura
Autor: Eduardo M. Abela Torrás y Eduardo Abela Villarreal
Responsable por la Institución: Dtor. José Manuel Leal Fiallo
Curaduría: Eduardo M. Abela Torrás
Fecha de inauguración y clausura: 24 de septiembre – 4 de octubre
Argumento del creador: La exposición es un digno homenaje a uno de los maestros de la pintura cubana, que nuestro centro se honra en llevar su nombre. En esta ocasión su obra se presentará unido a la de su nieto Eduardo M. Abela Torrás, que en la actualidad sobresale en el grupo de creadores que incursiona en el arte contemporáneo. Atendiendo al fuerte vínculo que los une con nuestra localidad se ha organizado este proyecto paracelebrar la semana de la Cultura Ariguanabense.
Aseguramientos. Transporte techado para recogida de obras el día 17 de septiembre y devolución el día 7 de octubre de 2015.
Transporte para recogida de artistas para la inauguración el día 24 de septiembre (Auto ligero) Habana.
Impresión de imagen de Eduardo Abela en agosto.
No. Orden: 11
Nombre de la Expo: Festival La Villa infinita (SEMANA DE LA CULTURA ARIGUANABENSE)
Especialidad: Varias
Autor: Colectiva de artistas de San Antonio de los Baños
Responsable por la Institución: Esp. Yugnee Rodríguez Morera
Curaduría: Williams Cruz Perdomo
Fecha de inauguración y clausura: 26 de septiembre –10 de octubre
Argumento del creador: En el 2014 se realizó por primera vez en esta fecha este festival. Nuevamente se retomará por segunda ocasión para mostrar lo más reciente que realizan los creadores locales. El festival exhibe además de las propuestas tradicionales, manifestaciones contemporáneas como performance, instalaciones e intervención de espacios, acompañados de escenas teatrales y música alternativa.
Aseguramientos: Meriendas para 100 personas, Grupo musical, Data Show, Audio.Para el día 26 de septiembre de 2015.
No. Orden: 12
Nombre de la Expo: Asumiendo códigos
Especialidad: Diseño gráfico
Autor: Colectiva
Responsable por la Institución: Esp. Osiel Rodríguez Mesa
Curaduría: Evelio Sánchez y especialistas del ISDI
Fecha de inauguración y clausura: 15 de octubre – 5 de noviembre
Argumento del creador: La exposición recoge un grupo de trabajo realizados por estudiantes del Instituto Superior de Diseño Industrial. Tiene como objetivo promover este género que es limitado en nuestro contexto y provocar en nuestros públicos una intención de interpretación hacia aquellos códigos y leyes propias del diseño.
Aseguramientos: Recogida de obras el día 7 de octubre en el ISDI y devolución de obras el 6 de noviembre de 2015.
Audio, Meriendas para 100 personas el día de la inauguración 15 de octubre de 2015.