Colectivos de artes plásticas con categoría provincial.
1- Colectivo "Angerona", cuenta con 14 integrantes, fue creado en el año 2002 y se categorizó en el año 2011. Pertenece a la casa de cultura Delfín Fleita de Artemisa, atendido por Arnaldo Ortega, utiliza como técnicas y género mixto.
2- Colectivo "Colores en 1er Plano", cuenta con 10 integrantes, fue creado el 10/10/2010 y se categorizó el 20/05/2012. Pertenece a la casa de cultura Celestino García de San Cristóbal, atendido por Enrique Travieso, utiliza como técnicas y género mixto.
3- Colectivo "Las Terrazas", cuenta con 28 integrantes, fue creado en el año 2004 y se categorizó en el año 2013. Pertenece a la casa de cultura Enrique Jorrín de Candelaria, atendido por Rolando Labrador, utiliza como técnicas y género mixto.
4- Colectivo "Guamaya", cuenta con 22 integrantes, fue creado en el año 2000 y se categorizó en el año 2008. Pertenece a la casa de cultura Zoila Galvez de Guanajay, atendido por Daili Mollinero, utiliza como técnicas y género mixto.
Colectivos de artes plásticas con categoría nacional.
1- Colectivo "MARIEN", cuenta con 21 integrantes, fue creado el 2 de junio de 1982 y se categorizó en el año 2008. Pertenece a la casa de cultura Lucas Almentero de Mariel, atendido por el instructor Omar Gutiérrez, utiliza como técnicas y género pintura.
2- Colectivo "Tejedoras de Sueños", cuenta con 22 integrantes, fue creado en el año 1986 y se categorizó en el 2008. Pertenece a la casa de cultura C/C Comunal de Mariel-Cabaña, atendido por el instructor Lafferte, utiliza como técnicas y género tejidos.
3- Colectivo "Arañitas del Humor", cuenta con 30 integrantes, fue creado en el año 2003 y se categorizó en el año 2011. Pertenece a la casa de cultura Raimundo Valenzuela de San Antonio de los Baños, atendido por Graciela Pérez, utiliza técnicas y género tejidos.