Fue creado por Omaira Scoot Alfonso, en el asentamiento de Carambola del municipio de Candelaria para salvaguardar tradiciones y objetos de la cultura campesina locales, comidas criollas, vinos y medicinal tradicional, en armonía con el medio ambiente. Realiza talleres de Artes Plásticas y Música, dirigidos a niños.
Tiene como objetivo general preservar las tradiciones y objetos de la cultura campesina locales, comidas criollas, vinos y medicinal tradicional, en armonía con el medio ambiente. Específicamente pretende profundizar en la historia, costumbres y tradiciones de la localidad a través de talleres de Artes Plásticas y Música infantiles.
Entre las Acciones principales que realiza están:- Preservación de piezas de la cultura campesina local como: un bohío criollo donde expone diferentes objetos representativos como un yugo, un arao criollo entre otros.-Conversatorios sobre líderes comunitarios en la montaña.-Elaboración de comidas tradicionales, vinos y medicinal tradicional -Talleres de las diferentes manifestaciones artísticas con los diferentes grupos etáreos
Cuenta con el apoyo y la colaboración de las Casas de Hospedaje (cuenta propia) y los campesinos de la montaña , el Sectorial de Cultura, la Granja Urbana, Porcino de Carambola, Estación Ecológica Las Terrazas, Proyecto Corbato (conectando agricultura y naturaleza) y Proyecto Internacional que agrupa a los campesinos de la montaña, CNCC, CIERI, UNEAC Provincial DPC Artemisa.